El portal de trámites para hondureños en USA

Todo lo que tienes que saber sobre el registro de nacimiento en Estados Unidos

Uno de los documentos más importantes, ya que influenciará en los trámites por venir, es el certificado de nacimiento.

Dicho certificado se obtiene una vez se realice el registro de nacimiento en USA.

Es por eso que aquí te contaremos todo lo que debes de saber acerca del registro de nacimiento en Estados Unidos para que puedas realizarlo en tiempo y forma.

¿Qué es un certificado de nacimiento?

Un certificado de nacimiento es un documento que avala el nacimiento de una persona en los Estados Unidos.

Este es un documento importante que se utiliza para identificar a una persona y para demostrar su ciudadanía estadounidense respaldando que nació en suelo americano.

Dentro del certificado de nacimiento se integran datos que permiten identificar al bebé en cuestión. La fecha y hora, así como el lugar de nacimiento, así como datos biométricos son algunos de los elementos que dan fe al certificado de nacimiento.

Requisitos para obtener un certificado de nacimiento

Dentro de los Estados Unidos, los requisitos para obtener un certificado de nacimiento pueden variar entre estados y registros civiles. Los más frecuentes son los siguientes:

  • Información sobre los padres.
  • Certificado de alumbramiento.
  • Datos del bebé como hora, fecha y lugar de nacimiento.
  • Identificación oficial de los padres.
  • Prueba de identidad del bebé.
  • Número de seguridad social.

De forma general, estos son los datos que se pedirán para obtener el registro de nacimiento. Incluso se puede consultar información hospitalaria o requerir más información y documentos para obtener este certificado.

¿Dónde se obtiene el certificado de nacimiento en Estados Unidos?

Para obtener el certificado de nacimiento en Estados Unidos, ya sea el original o una copia, se debe acudir al registro civil. Para ello, es necesario acercarse a las oficinas del registro civil en la ciudad y el estado en el que nació la persona.

Si naciste en Manhattan, Nueva York o en Los Ángeles, California, deberás de buscar las oficinas del registro civil en dicha ciudad. Si es que vives fuera de la ciudad en la que naciste, deberás de viajar a la misma.

Costo del certificado de nacimiento por primera vez y copia

El costo del certificado de nacimiento varía en función de cada estado. Además, de si se trata de la obtención por primera vez o de una segunda o tercera copia.

Podemos encontrar un rango en internet que va desde los 5 a los 30 dólares dependiendo del estado y el número de copia.

En el caso de Puerto Rico, por ejemplo, la primera copia tiene un costo de 5 dólares mientras que las copias subsecuentes tienen un costo de aproximadamente 10 dólares cada una.

De acuerdo con información del registro civil, la expedición de una copia o un certificado de nacimiento puede demorar desde un par de días hábiles hasta una semana, en caso de correcciones.

Lo recomendable es verificar directamente con las oficinas del registro civil cuál es el tiempo que demorar en emitir el certificado.

Paso a paso para registrar un certificado de nacimiento en Estados Unidos

Para obtener un certificado de nacimiento en Estados Unidos, sigue estos pasos:

Paso 1: Revisa cuáles son los requisitos del estado para obtenerlo.

Paso 2: Reúne los documentos e información necesaria.

Paso 3: Acude a las oficinas del registro civil más cercanas (asegúrate de que sean las mismas del estado y ciudad en donde naciste).

Paso 4: Paga las tasas correspondientes al trámite.

Paso 5: Entrega los documentos y llena el formulario requerido.

Paso 6: Espera a que se emita el certificado de nacimiento o la copia certificada correspondiente.

Estos son los pasos a seguir de forma general. Se deben verificar conceptos como si requieres de una cita en el registro civil o si requieres llevar el certificado original para obtener una copia certificada.

¿Se puede obtener una copia del certificado de nacimiento original?

Sí, en caso de que lo requieras, puedes obtener una copia certificada del comprobante de nacimiento.

Para ello, también debes de acudir a las oficinas del registro civil en el que se te registró cuando naciste. Si vives fuera, deberás de viajar a la ciudad y estado de nacimiento.

Allí solo debes de manifestar tu deseo de obtener la copia del certificado de nacimiento. Se te solicitarán documentos y datos para avalar que eres el mismo del certificado original. Tendrás que pagas las tasas correspondientes por la obtención de esta copia. 

Posteriormente, solo queda esperar a que la copia del certificado de nacimiento sea emitida por el registro civil.

Marcos Sebastián González Castañeda.

Hola! Me llamo Marcos Sebastián González Castañeda. Soy el encargado de escribir los artículos que estás leyendo Me apasiona el Marketing y las historias. Nunca estoy quieto, soy copywriter y dueño de un grupo de agencias de marketing para pequeños negocios.

Subir